Asesoría legal para reclamar una Incapacidad Permanente Parcial
La Incapacidad Permanente Parcial reconoce que puedes seguir trabajando en tu profesión habitual, pero con una disminución en tu rendimiento igual o superior al 33%. Esta merma debe ser consecuencia directa de una enfermedad o accidente, y debe estar debidamente acreditada ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
En Defiendotuincapacidad.com te ayudamos a preparar toda la documentación médica y legal necesaria para reclamar esta pensión, que se abona en un pago único equivalente a 24 mensualidades de tu base reguladora.
¿Qué requisitos exige el INSS para conceder la incapacidad parcial?
- Haber estado en tratamiento médico y haber sido dado de alta.
- Acreditar una merma funcional igual o superior al 33%.
- Que la lesión o patología derive de accidente laboral, enfermedad común o profesional.
- Estar dado de alta o en situación asimilada al alta en la Seguridad Social.
¿Cómo te ayudamos en tu reclamación de incapacidad parcial?
- Estudiamos tu historial clínico y laboral.
- Solicitamos y organizamos los informes médicos necesarios.
- Presentamos la reclamación ante el INSS con todos los argumentos técnicos y jurídicos.
- En caso de denegación, acudimos a la vía judicial con peritos médicos independientes.
Trabajamos con sede en Madrid y atendemos reclamaciones en toda España. Prestamos asistencia en línea o presencial y te acompañamos en cada paso del procedimiento.
👉 También puedes consultar nuestra página principal sobre incapacidad permanente para conocer los distintos grados y tipos reconocidos por ley.
➡️ Contacta con nuestro equipo de abogados especializados en incapacidad parcial y recibe una valoración sin compromiso.
➡️ Si estás interesado en otros grados de incapacidad, visita también nuestras páginas sobre: